Catedrático de Lengua y Literatura en Institutos de Soria, Gijón, Santander y Madrid. Como profesor, dio cursos y conferencias por todo el mundo.
También fue crítico literario, musical y taurino además de columnista en varios periódicos. Desde 1947 fue miembro de la Real Academia Española. En 1979, se le concedió el Premio Cervantes. Murió el 8 de julio de 1987 en Madrid.
Aquí os dejamos con un poema de Gerardo en honor al Duero:
ROMANCE DEL DUERO
Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
Indiferente o cobarde,
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.
Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.
Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,
sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.
Soria (1922-1941)
Hoy he dado un paseo junto al Duero y he recordado los versos de Gerardo Diego. Me ha gustado mucho leerlos en vuestro blog
ResponderEliminarEste es un poema realmente precioso, que sin duda hace notar la belleza que se oculta tras las aguas del río Duero y que no todas las personas son capaces de contemplar.
ResponderEliminar¡Gracias por recogerlo en vuestro blog!