"Sala 103"

El pasado fin de semana estuve en Bilbao y tuve el placer de visitar el museo Guggenheim. Digo placer porque fue una verdadera delicia contemplar la obra de Frank Gehry con esas curvas imposibles.

También pude contemplar innumerables obras de arte de artistas como Kandinsky, Picasso, Mondrian, Miró, Franz Marc, Antonio Saura, o la escultura de la araña Mama. Pero la "obra" que mas me gusto fue la representación de la sala 103.

La sala 103 (Film & Video) es el nuevo espacio permanente, con una programación continua, que el Museo Guggenheim Bilbao dedica a artistas fundamentales del video arte y la imagen en movimiento, como Christian Marclay, Rineke Dijkstra y Rognar Kjartansson el protagonista en esta ocasion con  su obra "The visitors".


The visitors es una videocreacion multicanal del Islandes Ragnar Kjartansson, es fácil identificar al artista entre las 9 proyecciones, pues es quien rasguea la guitarra en la bañera. Esta acompañado por amigos, todos músicos y algunos con experiencia en bandas. Esta obra trata de 9 videos todos sincronizados, que fueron grabados en una sola toma en diferentes espacios de una mansión vicentenaria al norte de Nueva York. Interpretaron juntos la misma canción durante 64 minutos. Gracias a los auriculares que llevaban pudieron escucharse unos a otros e improvisar al mismo tiempo.



Esta representación me recordó a una fundación llamada Playing for change, que es ademas un proyecto musical multimedia, creado por iniciativa de Mark Johnson.


Logo de Playing for change

El objetivo de esta organizacion es reunir, grabar y filmar musicos de diferentes culturas, representando obras tan conocidas como estas:



One love - Song Araound LA - Playing for Change


Playing for change - Stand By Me

No hay comentarios:

Publicar un comentario